Rebajas de invierno
¡Rebajas de fin de temporada invernal!   -  USA ESTE CÓDIGO WINTER10  -  Haz clic aquí
×
Menú
  Atrás

This is why we surf at SkatePro! Part 3 - Kitesurfing

Esta es la tercera parte de nuestra mini serie de artículos sobre la gente acuática de SkatePro, que no son sólo apasionados de los deportes sino que se han convertido en expertos de los 'hobbies acuáticos'. El siguiente en la lista es nuestro kitesurfer.

Christian Nielsen, nuestro especialista en productos de esquí y surf, pasa el tiempo seleccionando las cometas para el departamento de compra, pero también probándolas, de forma voluntaria y apasionada. Es una historia de amor y una pasión movida por el viento. Aquí tenemos el amour del kitesurfing de Christian.

1. ¿Cómo empezó todo? ¿Fue una historia a primera vista?

Pues si, mi relación con el kitesurfing se puede decir que fue una especie de amor a primera vista. Siempre me han encantado los deportes en exteriores como esquí, senderismo, kayaking o running. Así que cuando uno de mis amigos me ofreció apuntarme a una sesión de kitesurfing, allá por 2005, despertó mi interés al instante. Pero la verdad es que, como un estudiante con poco dinero, tuve que rechazar la oferta porqué pensé que me quedaría tieso.


De modo que mi amigo empezó a aprender a hacer kitesurf sin mi. Y pensé - no pasa nada. Pero, entonces, fui a visitarlo un poco más adelante, el mismo verano, un día que había montado la cometa en el jardín de casa y, en ese momento, no pude resistir más. Una cometa verde neón estaba allí plantada sobre la hierba, saludándome ligeramente con la brisa de verano - y fue entonces cuando surgió el amor. Al ver la cometa y hablar de hacer surfing hizo que se despertará en mi el deseo de empezar.

2. ¿Hasta donde puedes llegar por el Kitesurfing? (no en términos de distancia, más bien algo que sólo la gente apasionada por algo puede llegar a hacer?)

Personalmente, creo que hay muchos aspectos del kitesurfing que lo hacen único - la pontencia, la paz y la diversión, son algunas de las palabras que lo describen bien. Por este mismo motivo, a veces hago lo que sea necesario para disfrutar de la próxima sesión de kitesurfing.

Como aquella vez que, cuando todavía era estudiante y tenía el dinero justo para gastar en material, y sólo tenía un fino traje de neopreno de verano pero, estabamos en medio del invierno, con el fuerte viento en contra, necesitaba hacer kitesurfing. Y acabe disfrutando de una excelente sesión - ¡pero fría también!

En otra ocasión, tenía roto el talón de Aquiles pero echaba de menos el mar, la arena y el viento. Así que mi colega me acercó a la playa para que pudiera mojarme los labios - mi amigo se lanzó al agua y yo estaba deseando lanzarme detrás de él.

3. ¿A dónde vuela tu imaginación con tu cometa? ¿Qué te aporta el kitesurfing?

Para mi, el kitesurfing es un deporte muy especial - ¡tiene mucho que ofrecer! Un deporte muy potente con un toque espiritual. Se trata de esta en conexión con el entorno que me rodea; con la velocidad y con saltos en el aire, y con la ausencia de sonidos de motores que me impulsen en el aire y con la presencia del sonido del agua bajo la tabla y el viento que mueve los hilos - ¡simplemente es genial!

4. Y lo típico, dame 3 consejos o trucos.

a) En primer lugar, si quieres aprender la belleza de un deporte como el kitesurfing - ¡apúntate a un curso!

Cualquier persona que conozca el kitesurfing sabe que los cursos con instructores son necesarios. Cuando estaba empezando, pensé que podría aprender de mi amigo, que ya llevaba 4 meses aprendiendo. Pero para aprender lo básico del kitesurfing y evitar lesiones innecesarias o hacer daño a otros kitesurfers, se necesita el entrenamiento adecuado.

La primera sesión con mi amigo no fue una gran experiencia (el viento puede ser una bestia) y pensé dejarlo casi antes de empezar. Pero, por suerte, di con un curso con un buen instructor - Fui, recibí el entrenamiento adecuado y aprendí sobre la seguridad y sobre el funcionamiento del kitesurfing. Y el resto es una historia de amor recurrente.

b) La seguridad es lo primero - Lleva el casco en todo momento, un cuchillo de emergencia y aprende a entender los señales de cambio de tiempo...¡y no olvides el parte meteorológico!

c) Y bueno, ¡tírate al agua!

***

Si pudiérais ver el brillo en los ojos de Christian cuando habla del kitesurfing, empezarías a hacer lo mismo que él después de ver la cometa de su amigo. Tiene ganas de contarte todo, incluso de demostrate como se hace, sólo por el hecho de que todo el mundo pueda experimentar esa sensación de libertad y conexión que ofrece el kitesurfing. Y si crees que ya estás preparado para lucir tu propio equipo de kitesurfing, visita nuestra página en SkatePro.

Productos

SkatePro
Privacidad Cookies Condiciones generales