Rebajas de invierno
¡Rebajas de fin de temporada invernal!   -  USA ESTE CÓDIGO WINTER10  -  Haz clic aquí
×
Menú
  Atrás

¿Es más fácil ser un rider con ayuda de las redes sociales?

Matt McKeen es sin duda alguna uno de los scooter riders más influyentes de todos los tiempos. Hemos quedado con él para charlar sobre las redes sociales, las curvas de aprendizaje y los scooters Razor.

Allá por el año 2000, un jóven Matt McKeen se subía a un scooter por primera vez. Según ha pasado el tiempo, el Razor scooter ha continuado evolucionando hacia una configuración propia que cuenta con componentes de auténticas marcas de nivel como Proto, River Wheels o Hella Grip.

Nos sentamos con él para hablar sobre si la vida del novato es más fácil hoy en día o hace 18 años, cuando él empezó a patinar.

"Entonces hacer un tailwhip era una locura. Me llevó algo más de un año aprender a hacer ese truco porqué nunca vi a nadie hacerlo delante de mi. Hoy en día puedes encontrar cualquier video en Youtube o Instagram que te explica como hacerlo, y esto es genial para los principiantes", dice.

La evolución del scootering

Como ha sucedido con Internet, los componentes de scooter freestyle han sufrido afortunadamente una gran evolución y son más populares. Son más resistentes y duraderos desde que los primeros riders empezarón a hacer whips, flips y grinds sobre sus scooters Razor - Algo que, según Matt, también tiene una consecuencia:

"Es increíble la velocidad a la que los más jóvenes progresan hoy en día. Los scooters modernos están diseñados para soportar auténticas locuras en las calles y los parques. Este hecho, en combinación con una enorme cantidad de videos en Internet, que demuestran la infinidad de cosas que puedes hacer con un scooter, forman la receta que sin duda alguna mejora su nivel de habilidad a toda velocidad".

Pero según Matt, también existe un lado negativo y es el hecho de que la única fuente de inspiración este en las redes sociales:

"Veo que hay un montón de niños haciendo siempre los mismos trucos. Intentan imitar las tendencias en lugar de intentar expresar distintos estilos al patinar. Y el estilo personal es muy importante si quieres ser un pro rider", dice y añade:

"A menudo veo chicos y pienso - Guau sí que tiene talento, pero no tiene un estilo propio. También creo que es algo que se desarrolla con la edad. Cuando eres joven quieres aprender todos los trucos y hacer lo que más está de moda. Pero si continuas haciendo scootering, encontrarás lo que quieres hacer y la dirección en la que quieres ir".

Internet ha contribuido a crear una comunidad del scooter a nivel mundial

Matt apunta que la comunidad del scooter siempre ha tenido una relación especial con Internet y las redes sociales, incluso antes de Facebook o Instagram.

"La escena se ha convertido en una comunidad gracias a Internet. Es posible que conozcas a algunos chicos del barrio pero todo el mundo trata de ir más allá y encontrar más gente. De este modo se crearon los foros y, de repente, podías hablar con gente en cualquier parte del mundo", dice y continua:

"Entonces llegaron Facebook e Instagram y hacen que los videos sean más accesibles. A diferencia de lo que sucede en el mundo del skateboard, donde tenías que sentarte y esperar a la publicación de un video en VHS o DVD, para nosotros el acceso es directo a través de los videos de Internet."

Hablando de videos en Internet - Matt lleva un blog llamado Trendkill, un colectivo de riders dedicado a la publicación de videos independientes de scootering. Asegúrate de chequear Tredkillcollective para encontrar un poco de inspiración.

Productos

SkatePro
Privacidad Cookies Condiciones generales